En su informe anual del Ministerio español de Ciencia, Innovación y Universidades se informó que el número de estudiantes marroquíes, que se encuentran estudiando en España durante el pasado curso académico 2022-2023, superaba los once mil estudiantes universitarios, en concreto, 11263.
Actualidad
El número de estudiantes universitarios marroquíes en España supera los once mil
El programa Wafira, patrocinado por España, oportunidad para las temporeras marroquíes
La primera edición del programa Wafira fue clausurada en Rabat por la ministra española de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.
Este proyecto permite a las temporeras marroquíes combinar un trabajo asalariado en España con la formación, lo que les posibilita iniciarse como autónomas en Marruecos, y en su conjunto ha beneficiado a seiscientas mujeres marroquíes.
Tánger Med supera los diez millones de contenedores en 2024
El complejo portuario de Tánger Med reforzó su aumento anual en el volumen de manipulación de contenedores TEUS (más de veinte pies) en 2024 tras superar la barrera de los diez millones.
El puerto señaló en su informe anual de 2024 que se manipularon más de diez millones de contenedores TEUS, unidades equivalentes a veinte pies, en concreto, 10.241.392 contenedores, lo que supone un aumento del 18,8 por ciento, respecto al año anterior, 2023 cuando fueron 8,61 millones de contenedores.
Marruecos encabeza la lista de países árabes en consumo de aceite de oliva
Marruecos encabezó la lista de países árabes consumidores de aceite de oliva, con un volumen de 130.000 toneladas, lo que refleja su gran demanda que es básica en la mesa marroquí.
Un informe reciente emitido por el Fondo Monetario Árabe afirmó que la producción total de aceite de oliva, en los países árabes, ascendió a unas 384.000 toneladas durante el año 2023, en comparación con 449.500 toneladas en 2022, lo que indica una clara disminución en el total.
El Hospital español de Tánger será rehabilitado de emergencia
El Gobierno acordó, el martes 14 de enero de 2025, en su última reunión del Consejo de Ministros "tomar razón de la declaración de emergencia" para la intervención estructural del Hospital Español de Tánger, con un importe de más de 2,6 millones de euros (en concreto, 2.689.588 euros, 27,8 millones de dírhams).
Su estructura tiene una "conservación muy deficiente" y se considera que el inmueble presenta una estructura "no segura, que compromete la seguridad de los usuarios", además del evidente riesgo sísmico de la ciudad de Tánger.
Maersk cambia Tánger Med por Algeciras en su ruta India-Estados Unidos
La naviera danesa Maersk dejará de hacer escala en el puerto de Algeciras para hacerla a partir de ahora en el puerto marroquí de Tánger Med en su servicio MECL, que une Oriente Medio e India con Estados Unidos.
La empresa indicó que en su viaje añadirá además una parada en Mundra, en India, con el objetivo de "mejorar los servicios en esta línea marítima" y eliminará su escala en el puerto algecireño en su viaje de retorno hacia el oeste y hacia Oriente Medio.
Doble premio para el libro ‘Conversaciones secretas sobre Tánger’ de Abdelkhalak Najmi
La Casa de la Prensa de Tánger acogió la ceremonia de entrega de la edición inaugural del Premio Casa de la Prensa de cultura y medios de comunicación.
Este encuentro reunió a periodistas, profesionales de los medios de comunicación y actores culturales y de la sociedad civil, estando marcado por un homenaje a periodistas e intelectuales.
Nuevos y trágicos suicidios en Uezán y Tetuán
El barrio de Nahda, en Uezán, fue testigo de un trágico suceso después de que un hombre de unos 50 años se suicidara ahorcándose en el interior de su casa, aprovechando la ausencia de sus familiares.
Según los datos, el hombre se ató una cuerda al cuello dentro de una de las habitaciones de su residencia, por lo que el hecho causó conmoción y tristeza generalizada entre los vecinos del barrio.
La rehabilitación de la Plaza de Toros de Tánger casi terminada
La plaza de Toros de Tánger, conocida por los tangerinos como ‘Plasa Toro’ y considerada uno de los hitos patrimoniales más importantes de la ciudad del Estrecho, está a punto de concluir sus obras después de más de tres años de trabajos.
Actualmente está siendo sometida a un proceso de rehabilitación integral cuyo coste de finalización superó los 70 millones de dírhams (6,6 millones de euros).
Numerosos problemas para la carretera entre Martil y Azla
El proyecto de la carretera que une la comunidad urbana de Martil y la comunidad rural de Azla en la provincia de Tetuán sigue sufriendo un notable retraso, a pesar de las repetidas promesas de acelerar los estudios técnicos y determinar el presupuesto necesario para su ejecución.
Páginas
