Diario Calle de Agua

España - Marruecos

Arte

Exposición sobre el pintor Mariano Bertuchi en el Cervantes de Tetuán

El Instituto Cervantes en Marruecos, se une al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y a la Academia de Marruecos, en conmemoración del aniversario de la creación de la Escuela de Bellas Artes, iniciada hace 80 años por el artista Mariano Bertuchi (1884-1955).

En los actos programados se encuentra la exposición producida por Casa Mediterráneo, con motivo del 70 aniversario del fallecimiento del pintor, y que se puede contemplar en el Instituto Cervantes de Tetuán hasta el próximo 9 de mayo de 2025.

La obra pictórica (óleos y acuarelas) de Bertuchi ha sido mostrada al público en diferentes ocasiones.

Sin embargo, sus dibujos e ilustraciones, publicados asiduamente en revistas como La Ilustración Española y Americana, La Esfera, Blanco y Negro, Mauritania o la Revista de Tropas Coloniales (posteriormente llamada África), han sido poco o nada exhibidos al público.

Entre ellos se encuentran los ocho dibujos pertenecientes al fondo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, pintados entre 1903 y 1908, mientras cubría como ilustrador gráfico las revueltas de las tribus en Fez, Farjana, cerca de Melilla y Tetuán, contra el sultán de Marruecos, Abd Al Aziz (1878-1943) y los acontecimientos del enfrentamiento de fuerzas españolas contra marroquíes en Melilla.

Son este conjunto de dibujos e ilustraciones los que conforman la exposición ‘Mariano Bertuchi, estampas marroquíes’, acotada a los años 1903 a 1927.

El acto de inauguración el pasado 8 de abril contó con la presencia del comisario de la exposición, Juan Ramón Roca.

La muestra 'Mariano Bertuchi, estampas marroquíes (1903-1927)' se puede contemplar en la sala de exposiciones del Instituto Cervantes de Tetuán, de lunes a viernes de 9.00 a 20.00 horas y los sábados de 9.00 a 14.00 horas.

Otra muestra sobre el pintor fue la exposición ‘Mariano Bertuchi 50 años después’ organizada con carácter itinerante por el Instituto Cervantes en 2006, y que recorrió sus centros de Casablanca, Fez, Rabat, Tánger y Tetuán.

Hay que recordar que la Escuela Nacional de Artes y Oficios de Tetuán, conocida como  Dar San’aa, fue fundada durante el Protectorado español, en 1919. El pintor Mariano Bertuchi la dirige desde 1930.

Ubicada frente a Bab El Oqla (Puerta de la Reina), una de las siete puertas históricas de la declarada patrimonio de la humanidad, la Medina de Tetuán, este prestigioso edificio destaca por su belleza arquitectónica, de estilo andalusí-morisco.

Su iniciativa más importante durante este periodo fue la creación de la Escuela de Bellas Artes que fue la primera escuela de arte establecida en Marruecos, ya que se fundó en 1945.