Diario Calle de Agua

España - Marruecos
Campaña en árabe por la prevención de suicidios

Salud

Chauen encabeza las tasas de suicidio en Marruecos

Las cifras sobre el suicidio en la provincia de Chauen son las más altas de todo Marruecos. Los últimos datos recogen entre 30-36 suicidios anuales, lo que coloca a esta provincia a la cabeza de las cifras de suicidio.

Ante un tema tan grave, el asunto ha llegado al Parlamento de Rabat. La parlamentaria Saloua El Berdhi, en representación del grupo parlamentario del Partido Justicia y Desarrollo (PJD), dirigió una pregunta escrita al ministro de Sanidad y Protección Social, Amine Tahraoui.

Cultura

Lina Medina, autora del libro ‘Tetuán una ciudad andalusí en la historia de Marruecos’

Doctora en Filología Española, Lina Medina

‘Tetuán, una ciudad andalusí en la historia de Marruecos’ es el título del libro presentado recientemente en Tetuán en la sede de la Fundación Mohammad Daoud para la Historia y Cultura.

Su autora es la doctora en Filología Española, Lina Medina y ha sido editado en España por Almuzara.

‘Tetuán, una ciudad andalusí en la historia de Marruecos’ presenta una investigación sociocultural sobre Tetuán, que pone en valor la herencia y profunda dimensión y cultura andalusí de la localidad que fuera Capital del Protectorado Español entre 1912 y 1956.


Arte

Exposición sobre el pintor Mariano Bertuchi en el Cervantes de Tetuán

Folleto exposición Mariano Bertuchi

El Instituto Cervantes en Marruecos, se une al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y a la Academia de Marruecos, en conmemoración del aniversario de la creación de la Escuela de Bellas Artes, iniciada hace 80 años por el artista Mariano Bertuchi (1884-1955).

En los actos programados se encuentra la exposición producida por Casa Mediterráneo, con motivo del 70 aniversario del fallecimiento del pintor, y que se puede contemplar en el Instituto Cervantes de Tetuán hasta el próximo 9 de mayo de 2025.


Agricultura

La temporada de arándanos se retrasa este año en Marruecos

Arándanos

La temporada de cosecha de arándanos en Marruecos se ha retrasado este año y se espera que se produzca entre el presente mes de abril y mayo, aproximadamente, un mes más tarde de lo habitual.

"Alcanzaremos los niveles máximos de producción en abril y mayo", explicó el presidente de la Asociación Marroquí de Productores de Frutos Rojos, Amin Bennani.

También confirmó que los arándanos marroquíes estarán disponibles en el mercado hasta la segunda semana de mayo.


Otros titulares

Jugadores del MAT celebran un tanto ante el IRT

Fútbol

El MAT gana 2-1 el derbi del norte ante el IRT

El Mogreb Atlético Tetuán (MAT) derrotó en el derbi del norte (maali chamal) al Ittihad Riadi Tánger (IRT), por 2-1, en el partido disputado en el estadio Saniat Ramel de Tetuán, que claus


Actualidad

Opinión

Deportes

Descubre nuestro
nuevo diseño.