Diario Calle de Agua

España - Marruecos

Actualidad

Obituario

La Catedral de Tánger acoge una misa funeral por el Papa Francisco

Misa Funeral Papa Francisco en catedral Tánger

La Archidiócesis de Tánger celebró una solemne misa funeral en memoria de Su Santidad el Papa Francisco, fallecido el pasado lunes 21 de abril a la edad de 88 años.

El acto tuvo lugar en la Catedral de la Inmaculada Concepción y el Espíritu Santo de Tánger y fue presidido por monseñor Emilio Rocha, franciscano, arzobispo de Tánger.

Durante su homilía Rocha destacó el carisma ecuménico y fraternal del Papa Francisco, recordando su incansable labor a favor del entendimiento entre pueblos, culturas y religiones.


Marítimas

El puerto de Ceuta tendrá una inversión estatal de cerca de 37 millones de euros

Vista aérea Puerto Ceuta

El puerto de Ceuta cuenta con una inversión de 36,8 millones de euros en actuaciones del sistema portuario de la ciudad.

El Gobierno aprobó un plan integral para esta instalación portuaria que se desarrolla desde el año 2022 hasta el 2030. El plan quiere mejorar las capacidades logísticas e instalaciones vitales del puerto.

Las inversiones efectuadas por el Ejecutivo incluyen nueve apartados en los que se han ido desarrollando diferentes obras.


Cultura

Donación al Instituto Cervantes de Tánger del ‘Álbum Hispano-Marroquí’

Juan Vicente Piqueras y Emilio Rocha presentan en el Cervantes el Album Hipano-Marroquí

Con motivo del 23 de abril, Día del Libro, el Arzobispado de Tánger, de manos del arzobispo franciscano Emilio Rocha, hizo entrega al Instituto Cervantes de Tánger de un ejemplar excepcional: el ‘Álbum Hispano-Marroquí de las Misiones Católicas españolas franciscanas en Marruecos’, una joya editorial de 1897, que constituye un testimonio gráfico y literario de extraordinario valor sobre la presencia franciscana y la misión católica española en el norte de África.


Cultura

Día del Libro e idioma español en el Instituto Cervantes de Rabat

Semana Cervantina Instituto Cervantes 2025

El director del Instituto Cervantes de Rabat, Anastasio Sánchez Zamorano, declaró con motivo del Día del Libro que la enseñanza del español en Marruecos es un factor importante para impulsar las relaciones entre ambos países.

Asimismo destacó también la novena edición de la Semana de la Lengua Española, organizada, del lunes 21 al domingo 27 de abril, por el Instituto Cervantes en todos sus centros en Marruecos.


Salud

Chauen encabeza las tasas de suicidio en Marruecos

Campaña en árabe por la prevención de suicidios

Las cifras sobre el suicidio en la provincia de Chauen son las más altas de todo Marruecos. Los últimos datos recogen entre 30-36 suicidios anuales, lo que coloca a esta provincia a la cabeza de las cifras de suicidio.

Ante un tema tan grave, el asunto ha llegado al Parlamento de Rabat. La parlamentaria Saloua El Berdhi, en representación del grupo parlamentario del Partido Justicia y Desarrollo (PJD), dirigió una pregunta escrita al ministro de Sanidad y Protección Social, Amine Tahraoui.


Arte

Exposición sobre el pintor Mariano Bertuchi en el Cervantes de Tetuán

Folleto exposición Mariano Bertuchi

El Instituto Cervantes en Marruecos, se une al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y a la Academia de Marruecos, en conmemoración del aniversario de la creación de la Escuela de Bellas Artes, iniciada hace 80 años por el artista Mariano Bertuchi (1884-1955).

En los actos programados se encuentra la exposición producida por Casa Mediterráneo, con motivo del 70 aniversario del fallecimiento del pintor, y que se puede contemplar en el Instituto Cervantes de Tetuán hasta el próximo 9 de mayo de 2025.


Agricultura

La temporada de arándanos se retrasa este año en Marruecos

Arándanos

La temporada de cosecha de arándanos en Marruecos se ha retrasado este año y se espera que se produzca entre el presente mes de abril y mayo, aproximadamente, un mes más tarde de lo habitual.

"Alcanzaremos los niveles máximos de producción en abril y mayo", explicó el presidente de la Asociación Marroquí de Productores de Frutos Rojos, Amin Bennani.

También confirmó que los arándanos marroquíes estarán disponibles en el mercado hasta la segunda semana de mayo.


Cultura

Aplazamiento del 30º Festival de Cine Mediterráneo de Tetuán

cartel 30 festival FCMT Tetuán

El Festival de Cine Mediterráneo de Tetuán (FCMT) comenzó en 1985 creado por la Asociación de Amigos del Cine de Tetuán y este año celebra su 30 edición.

La Fundación del FCMT anunció el aplazamiento de su 30ª edición, prevista inicialmente del 26 de abril al 3 de mayo, al 25 de octubre al 1 de noviembre de 2025.

La organización atribuyó esta decisión a las dificultades financieras y logísticas que atraviesa actualmente, que dificultan su adecuada organización en las fechas inicialmente previstas.


Literatura

Tetuán celebra su 25º Feria del Libro del 7 al 14 de abril

Stand Universidad Abdelmalek Essadi, feria libro

La Feria del Libro de Tetuán celebra su vigesimoquinta edición, del lunes 7 al lunes 14, coincidiendo con el futuro Día del Libro que se celebrará el 23 de abril.

Esta edición se organiza, en un contexto especial caracterizado por la declaración de Tetuán como Capital de la Cultura y el Diálogo del Mediterráneo para el año 2026, y por la implicación de la ciudad en un dinamismo cultural sin precedentes en su historia contemporánea, que se materializa en diferentes proyectos culturales.


Transporte

El futuro túnel del Estrecho plantea dudas sobre su viabilidad

Foto satélite del Estrecho de Gibraltar

El proyecto del túnel marítimo que conectaría Marruecos y España a través del Estrecho de Gibraltar, ha vuelto al primer plano, tras años de estancamiento. Sin embargo, su viabilidad económica y técnica sigue siendo dudosa, incluso entre sus partidarios.

El Gobierno español reactivó el proyecto, asignando un nuevo presupuesto a la Fundación Española de Estudios sobre Comunicaciones Fijas a través del Estrecho (Secegsa), que había estado inactiva durante años.


Páginas