España - Marruecos

Salud

Salud

El Hospital español de Tánger será rehabilitado de emergencia

Fachada Hospital español Tánger

El Gobierno acordó, el martes 14 de enero de 2025, en su última reunión del Consejo de Ministros "tomar razón de la declaración de emergencia" para la intervención estructural del Hospital Español de Tánger, con un importe de más de 2,6 millones de euros (en concreto, 2.689.588 euros, 27,8 millones de dírhams).

Su estructura tiene una "conservación muy deficiente" y se considera que el inmueble presenta una estructura "no segura, que compromete la seguridad de los usuarios", además del evidente riesgo sísmico de la ciudad de Tánger.


Salud

Los casos de trastornos mentales y psicológicos en Marruecos alcanzan casi la mitad de la población

fachada hospital psiquiátrico de Kelaa des Sraghna

Las cifras oficiales publicadas por el Ministerio de Sanidad y Protección Social de Marruecos revelan una situación preocupante en cuanto a las enfermedades mentales y psicológicas, ya que muestran que el 48,9% de los marroquíes padecen o han sufrido trastornos psicológicos en algún momento de su vida.


Salud

Graves problemas sanitarios en los hospitales de Tetuán y Chauen

Fachada hospital Saniat Ramel, Tetuán

Las instituciones sanitarias de la región Tánger-Tetuán-Alhucemas sufren el deterioro de los servicios de salud con la interrupción de muchas operaciones médicas, lo que profundiza el sufrimiento de los pacientes mientras aumenta el nivel de hacinamiento y la duración de las consultas médicas.


Salud

Suicidios de un niño de diez años y de un joven antes de su boda, en el norte marroquí

Campaña en árabe por la prevención de suicidios

Cuatro nuevos suicidios se han producido en localidades del norte marroquí, siendo los más destacados, el de un niño de apenas diez años en una comunidad rural de Chauen y el de un joven un día antes de su boda, en Tetuán.

Posteriormente sucedieron otros dos en Uezán y Alhucemas.

La comunidad rural de Beni Derkul, en la provincia de Chauen, fue testigo de un trágico y doloroso incidente, en el que un niño de diez años se suicidó en circunstancias desconocidas.


Salud

Crisis sanitaria en Chauen por la escasez de anestesiólogos

fachada hospital Mohamed V Chauen

Chauen, además de muchas comunidades rurales circundantes, vive un estado de saturación sanitaria debido a la continua ausencia de un anestesiólogo y un médico reanimador en el hospital regional Mohamed V.

Esta situación impide la realización de las cirugías y tratamientos médicos necesarios que requieren. anestesia, lo que ha provocado el enfado de los pacientes.


Salud

Nuevos suicidios en la región norte marroquí

Campaña en árabe por la prevención de suicidios

Los últimos días han visto tres nuevos casos de suicidios en la región norte marroquí, en concreto en Alhucemas, Uezán y Tetuán.

El último fue en Tetuán, que fue testigo de un trágico suicidio en el que un funcionario de una fábrica acabó con su vida ahorcándose, lo que provocó un estado de conmoción y tristeza entre su familia y entre sus compañeros y trabajadores.


Salud

La recuperación del hospital Ben Karrich de Tetuán, una ruina

entrada centro hospitalario Ben Karrich, Tetuán

El expediente del tambaleante proyecto de recuperación y rehabilitación del Hospital Ben Karrich de Tetuán sigue generando polémica.

Una operación absurda y descabellada que continúa hasta el día de hoy confundiendo a los vecinos de Tetuán, y a los de la cercana localidad de Ben Karrich.

La historia comenzó hace unos diez años cuando fue demolido el antiguo hospital de enfermedades respiratorias de Ben Karrich, a doce kilómetros de Tetuán en la Carretera Nacional 2 hacia Chauen y Alhucemas.


Salud

Protestas por la falta de medios en el rural marroquí tras morir tres menores por picaduras de escorpión

Cartel protesta en árabe acusando a autoridades por la muerte de la niña muerta por un escorpión

Tres muertes de menores en distintos puntos de Marruecos han puesto en evidencia la falta de medios sanitarios en zonas rurales ante la picadura de escorpiones.

Una niña de diez años murió en el centro hospitalario regional de Sidi Kacem después de un tremendo viaje por parte de la familia para intentar salvarla.

Un responsable de la Liga Marroquí para la Defensa de los Derechos Humanos en Uezán, Noureddine Othman, afirmó que los hechos pasaron en la comuna rural de Ounnana, en la provincia de Uezán, donde la niña fue picada por un escorpión.


Salud

La tragedia del suicidio vuelve a sacudir Tetuán

Campaña en árabe por la prevención de suicidios

Los últimos días han visto tres nuevos casos de suicidios en Tetuán.

El último fue cuando en la medianoche un joven de 25 años se suicidó en el barrio de Saf Al-Hamam, cerca de la zona de Bouanane, en Tetuán.

El fallecido se suicidó ahorcándose en la casa de su familia, en el barrio, sin llegar a conocerse las causas reales que motivaron su decisión.

Es la tercera muerte por suicidio en el plazo de una semana en Tetuán.


Salud

Hospitales y centros de salud cerrados motivan protestas en Tetuán y Rincón

Fachada hospital Saniat Ramel, Tetuán

Las huelgas del sector sanitario paralizaron los hospitales públicos de M'diq (Rincón), Fnideq (Castillejos), Tetuán, Uezán y Chauen.

Las protestas en los centros de salud rurales y urbanos, con el cese total de la distribución de medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas, como la diabetes, además de la acumulación de citas médicas, y la saturación del trabajo en los servicios de urgencias, en una coyuntura en que las ciudades del norte reciben miles de visitantes y turistas.


Páginas

Suscribirse a RSS - Salud