España - Marruecos

Sociedad

Sociedad

El Ensanche de Tetuán, hito arquitectónico en peligro

imagen histórica ensanche Tetuán

La transformación del barrio del Ensanche de Tetuán, conocido como Al-Insanshi, ha provocado un amplio debate en la ciudad de la Paloma Blanca, después de que se reflejara una clara ausencia de visión integrada en la gestión del patrimonio urbano.

A pesar de su valor histórico y patrimonial como uno de los barrios más importantes construidos en el periodo del Protectorado Español (1912-1956), hoy se enfrenta al abandono y pérdida de su identidad.


Sociedad

Los sindicatos de prensa contra el proyecto de reforma del Consejo Nacional de Prensa

cartel Consejo Nacional de Prensa

Tres sindicatos y dos organizaciones de profesionales de la prensa dirigieron una carta abierta al jefe de Gobierno, Aziz Ajanuch, para manifestar su rechazo al proyecto de Ley 26.25, que busca reorganizar el Consejo Nacional de la Prensa.

El documento fue presentado el pasado martes 9 de septiembre ante la Cámara de Consejeros (Senado), tras haber sido aprobado rápidamente por la Cámara de Representantes (Parlamento).


Sociedad

Tánger entre las diez ciudades africanas con inmuebles más caros

Vista Paseo Marítimo de Tánger

La ciudad de Tánger se ubicó en el noveno puesto de la lista de las ciudades africanas más caras en cuanto a precios de inmuebles de lujo.

El informe indicó que los precios inmobiliarios en Tánger están experimentando un aumento significativo, con un precio promedio por metro cuadrado en los barrios de lujo que alcanza aproximadamente 17.000 dírhams (1617 euros) si bien puede llegar a oscilar al alza hasta los 30.000 dírhams (2853 euros), lo que refleja la creciente demanda de inversión inmobiliaria en la ciudad.


Sociedad

Platos y manjares en las bodas marroquíes

Cuernos gacela marroquí

La cocina nupcial marroquí conserva antiguas tradiciones culinarias, incluyendo platos como el pollo a la parrilla o ‘pollo de boda’, cordero a la brasa o asado, la pastela y de postre, los cuernos de gacela.

Todos están documentados en libros de cocina de los siglos XII y XIII (1147-1269), durante la época almohade.

Las recetas de esa época, registradas en manuscritos de Al Andalus y norte de África, revelan sorprendentes similitudes con las celebraciones y platos que aún se sirven en las bodas actuales.


Sociedad

Plaza de Faro, renovación e historia de Tánger

PlazaFarodeTánger

La plaza de Faro se alza en el corazón de Tánger, al inicio del bulevar Pasteur, con cañones que apuntan y unas impresionantes vistas, con una nueva arquitectura que se adapta a la dinámica de modernización urbana que la ciudad del Estrecho ha experimentado en los últimos años.

Tánger es un auténtico puente de comunicación y apertura con la Península Ibérica, potenciando sus espacios simbólicos como la plaza que estuvo cerrada unos meses por esta renovación.


Sociedad

El Parlamento aprobó por mayoría la ley del traductor jurado

votación Parlamento marroquí

La Cámara de Representantes (Parlamento) marroquí aprobó por mayoría el proyecto de Ley N° 52.23 sobre la profesión de traductor jurado.

El proyecto de ley fue aprobado por 98 diputados, 33 votaron en contra y ninguna abstención.

Los grupos parlamentarios presentaron 233 enmiendas al proyecto de ley, y el Gobierno respondió positivamente a un número significativo de ellas.

El proyecto de ley recibió una respuesta positiva de los miembros de la Comisión de Justicia, Legislación y Derechos Humanos en todas sus disposiciones.


Sociedad

Las dudas e incertidumbre lastran el futuro Museo de la Memoria Judicial de Tetuán

antiguo Museo del Juzgado en el centro de Tetuán

El proyecto de transformación del antiguo Juzgado de Primera Instancia de Tetuán en el ‘Museo de la memoria judicial’ sigue rodeado de dudas y aplazamientos, mientras se espera una respuesta oficial del ministro de Justicia, Abdellatif Ouahbi, sobre los verdaderos motivos del retraso en la adjudicación del contrato público de este proyecto.


Sociedad

La rehabilitación del emblemático cine Salam de Agadir reaviva la memoria histórica

Cine Salam, Agadir

El Cine ‘Salam’ de Agadir que resistió el terremoto de 1960, gracias a su forma de túnel, se prepara para una nueva vida tras la decisión de rehabilitar este monumento histórico.

La sala cinematográfica sobrevivió al devastador terremoto del 29 de febrero de 1960 cuando se podía contemplar la primera proyección de la película japonesa de 1954, ‘Godzilla’, y se ha convertido con el tiempo en un hito en la memoria colectiva local, con lo que ya finalmente será restaurado.


Sociedad

Los vecinos de Larache rechazan la rehabilitación del Balcón-Terraza del Atlántico

reforma balcón del Atlántico Larache

El proyecto de remodelación del Balcón Atlántico, en Larache, ha generado indignación generalizada en la sociedad local tras el inicio de la demolición de partes de este monumento, uno de los símbolos históricos y visuales más destacados de la ciudad, con más de un siglo de antigüedad.

Larache vio caer su histórico Balcón-Terraza del Atlántico, como era conocido, por la grave situación que vive el patrimonio histórico de la ciudad norteña marroquí.


Sociedad

Platos veraniegos marroquíes con raíces almohades

barbacoa en la playa

El verano en Marruecos es sinónimo de disfrutar de comidas y bebidas de temporada: buñuelos fritos en la playa, tajines de pescado y barbacoas familiares. Platos similares tienen su origen en las costumbres almohades.

Ciertos platos y frutas se convierten en típicos de la temporada de verano: refrescantes naranjas, menta fresca, berenjenas a la plancha o fritas, junto a un simple sándwich junto al mar, o una barbacoa con familiares o amigos, al atardecer, en la terraza.


Páginas

Suscribirse a RSS - Sociedad