Diario Calle de Agua

España - Marruecos

Actualidad

Cultura

Proyecto para recuperar el Fuerte de la Conquista, la torre saadí de Larache

fortaleza Fuerte Conquista de Larache

El proyecto de restauración del Fuerte de la Conquista, la torre de época saadí, en Larache tiene importancia más allá de la rehabilitación de un hito histórico, se trata de reflejar una visión más amplia de preservación del patrimonio cultural para el desarrollo del turismo y la economía local.

Esta fortificación a lo largo de los siglos, sufrió el abandono y el paso de los factores naturales, que hicieron de su restauración una necesidad urgente para preservar la memoria local.


Marítimas

La naviera Baleària se adjudica la línea marítima Tarifa-Tánger

buque de Baleària

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) asignó el lunes 2 de diciembre la explotación de la línea marítima entre Tarifa y Tánger a la empresa Baleària Eurolíneas Marítimas.

Baleària ganó la adjudicación de la explotación de la línea marítima del Estrecho entre Tarifa y Tánger Ciudad, tras la apertura de las ofertas económicas y la valoración técnica. La naviera había presentado al concurso la oferta “más sostenible e innovadora” con un carácter de línea verde.


Transporte

Continuos retrasos en las obras de la carretera N-2 Tetuán-Chauen

tramo carretera chauen-tetuán

El retraso en la finalización del proyecto de duplicación de la Carretera Nacional N-2, que une Tetuán y Chauen, sigue provocando la protesta y descontento generalizado entre los residentes de la zona que son usuarios de la vía.

Las obras del proyecto comenzaron en 2015, pero algunos de sus tramos todavía siguen en mal estado y suponen un gran desafío para el tráfico, que afecta especialmente a los conductores que trabajan en el transporte de pasajeros y mercancías.


Salud

Graves problemas sanitarios en los hospitales de Tetuán y Chauen

Fachada hospital Saniat Ramel, Tetuán

Las instituciones sanitarias de la región Tánger-Tetuán-Alhucemas sufren el deterioro de los servicios de salud con la interrupción de muchas operaciones médicas, lo que profundiza el sufrimiento de los pacientes mientras aumenta el nivel de hacinamiento y la duración de las consultas médicas.


Sociedad

Marruecos: cifras de hablantes y futuro informe del Observatorio del idioma español

Albares OGE instituto Cervantes

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, presidió el primer pleno del El Observatorio Global del Español (OGE), en la sede del Instituto Cervantes, afirmó que los dos primeros informes del observatorio serán sobre el estudio del español en Brasil y Marruecos, "dos socios estratégicos de España".

Además, ha anunciado que se impulsarán estudios sobre la importancia del español en la ciencia, la tecnología y en la diplomacia.


Sociedad

Tánger, la segunda ciudad más poblada de todo Marruecos

vista Tánger en la medina, de noche

Los datos oficiales del censo en Marruecos indican que siete ciudades contienen casi el 40 por ciento de la población, siendo Tánger la segunda más poblada.

Estos datos proceden de la Alta Comisión de Planificación, basándose en los resultados del Censo General de Población y Vivienda, que se realizó el pasado septiembre de 2024.

Las siete ciudades más grandes albergan en concreto, el 37,8 por ciento de la población urbana. La primera es Casablanca con 3.236.000 habitantes, siendo Tánger la segunda ciudad más numerosa de Marruecos con 1.275.428.


Cooperación

Celebración del 40 Congreso de Periodistas del Estrecho en Tetuán y Tánger

Cartel 40 Congreso Periodistas del Estrecho

La Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar (APCG) y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA) asiste al 40º Congreso de Periodistas del Estrecho, en Tetuán y Tánger, que organiza la Asociación Marroquí de Periodistas y el Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí (SNPM), sección Tetuán, del jueves 7 al domingo 10 de este mes de noviembre.

El tema de este encuentro será ‘Medios de las dos orillas: Cuestiones comunes para el éxito del Mundial 2030’ y se prevé la participación de más de medio centenar de periodistas de ambas orillas del Estrecho.


Páginas