El Sindicato Nacional de la Prensa de Marruecos (SNPM) expresó su rechazo a los intentos de miembros de las fuerzas públicas del orden interferir en la cobertura de prensa en el seguimiento de las protestas de la llamada ‘Generación Z’.
Política
El SNPM condena la obstrucción al trabajo periodístico durante las protestas de los jóvenes
‘Alá bendiga a Tánger’, oración cuando se liberó la ciudad marroquí del dominio inglés
La celebración del nacimiento del profeta Mahoma, el Mawlid, en Tánger difiere de la de otras ciudades marroquíes.
La ocasión está asociada a un aniversario que se remonta a 1684, cuando Marruecos recuperó la soberanía sobre la ciudad tras veintidós años de ocupación británica.
Este momento histórico coincidió y posteriormente adquirió un complejo carácter nacional y espiritual.
Protestas de periodistas, sindicalistas y activistas de derechos humanos contra la ley que reorganiza el Consejo Nacional de Prensa
Periodistas, sindicalistas y activistas de derechos humanos en Marruecos han unido fuerzas para lanzar un programa nacional de protesta contra el proyecto de ley que pretende reorganizar el Consejo Nacional de Prensa (CNP).
Según una declaración conjunta esta iniciativa refleja la oposición colectiva al enfoque del Gobierno, que aprobó y presentó este proyecto de ley al Parlamento (Cámara de Repesentantes) sin una consulta con las partes interesadas, un enfoque considerado contrario al espíritu de autorregulación que promueve la Constitución.
La leyenda que nació en Marruecos del rey Sebastián de Portugal
El 4 de agosto del año 1578 tuvo lugar la batalla conocida como Batalla de Alcazarquivir, pero especialmente como Batalla de los Tres Reyes, denominada en Marruecos, Oued El Makhzin.
La citada fecha fue un día decisivo y trascendental en la historia portuguesa ya que nace el mito del sebastianismo.
El sebastianismo es un mito que surgió tras la muerte del rey Sebastián I (1554-1578) de Portugal. Se alimentó de la imposibilidad de encontrar su cuerpo y de la esperanza de que regresara para salvar a su país.
Dos tercios de las preguntas parlamentarias quedan sin responder por el Gobierno
Un informe de una asociación indagó sobre el trabajo parlamentario en Marruecos revelando la débil interacción del Gobierno con las preguntas de los parlamentarios en la Cámara de Representantes (Parlamento) de Rabat.
Los responsables gubernamentales solo respondieron un tercio, un 34% de las preguntas. La mayoría de las cuestiones planteadas por la mayor parte de los parlamentarios afectan a los sectores de educación, interior y salud.
El alcalde tangerino visita finalmente el Palacio Alava Esquivel en Vitoria-Gazteiz
La ciudad de Tánger, propietaria del Palacio Álava Esquível en la capital vasca, Vitoria-Gazteiz, finalmente a través de su alcalde Mounir Lemouri visitó este inmueble.
El municipio marroquí adeuda 421.000 euros en sanciones por el mal estado del edificio. Hace unas semanas el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aseguró que Tánger iba a pagar la reforma del edificio, donde se barajó incluso su expropiación.
Abdelkebir Khchichine elegido nuevo secretario general del SNPM
Abdelkebir Khchichine fue elegido por unanimidad nuevo presidente del Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí (SNPM), sucediendo a Abdalá Bakkali.
La elección de Abdelkebir Khchichine tuvo lugar durante el IX Congreso Nacional del SNPM que se desarrolla en Bouznika, durante tres días (del viernes 15 al domingo 17 de diciembre) bajo el lema ‘Consolidar la profesión y proteger a los profesionales’.
Al-Mu’tamid el rey poeta de Sevilla que murió en el exilio
La figura del rey poeta Al-Mu’tamid Ibn Abbâd (Beja, Portugal, 1040–Agmat, Marruecos, 1095), que terminó exiliado en Agmat, ciudad bereber a escasos treinta kilómetros de Marraquech, está ligada a la poesía.
Al Mu’tamid de la familia de los abadies (Banû Abbâd), es considerado el poeta más brillante de Al-Ándalus en el siglo XI. Nació en la hoy localidad portuguesa de Beja en 1040 y fue nombrado príncipe regente en Silves en 1052.
Antes, en 1031 acabó el reinado omeya y se abrieron los reinos de taifas en la península ibérica.
El Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí condena los ataques contra periodistas y sus familias en Gaza
El Sindicato Nacional de la Prensa Marroquí (SNPM) expresó su condena de los ataques contra civiles y periodistas por parte de Israel en la Franja de Gaza y pidió a la comunidad internacional que adopte medidas prácticas para detener esta guerra brutal.
El periodista Luis de Oteyza y su histórica entrevista a Abdelkrim
El periodista zafrense Luis de Oteyza (1883-1961) después del desastre de Annual, logró entrevistar al líder rebelde rifeño, Muhammad Ibn’Abd el Karim el-Khattabi, conocido como Abdelkrim (1882-1963).
Posteriormente y tras titular sus crónicas ‘En el campo enemigo’, editó su libro ‘Abdelkrim y los prisioneros’ en 1924, fruto de ese histórico encuentro. Actualmente el libro está editado por Ediciones del Viento (2018).
Páginas
