España - Marruecos

Reportajes

Salud

Protestas por la falta de medios en el rural marroquí tras morir tres menores por picaduras de escorpión

Cartel protesta en árabe acusando a autoridades por la muerte de la niña muerta por un escorpión

Tres muertes de menores en distintos puntos de Marruecos han puesto en evidencia la falta de medios sanitarios en zonas rurales ante la picadura de escorpiones.

Una niña de diez años murió en el centro hospitalario regional de Sidi Kacem después de un tremendo viaje por parte de la familia para intentar salvarla.

Un responsable de la Liga Marroquí para la Defensa de los Derechos Humanos en Uezán, Noureddine Othman, afirmó que los hechos pasaron en la comuna rural de Ounnana, en la provincia de Uezán, donde la niña fue picada por un escorpión.


Sociedad

Tiznit, la capital de la plata de Marruecos

Plata de Tiznit

La ciudad marroquí de Tiznit es famosa por la fabricación y producción de joyas de plata y bronce por lo que es llamada ‘la capital de la plata’.

Tiznit cuenta con 74.699 habitantes. Es descrita como la ‘capital de la plata por excelencia’, donde trabajan más de quinientos plateros tradicionales, que aún conservan su originalidad, creatividad y habilidad para transformar la plata en piezas de arte que llevan en su interior un patrimonio cultural milenario.


Turismo

La playa de Mirleft, una joya al sur de Marruecos

vista playa Mirleft

La playa de Mirleft se encuentra en el sur marroquí, entre Tiznit y Sidi Ifni. Se la ha llamado ‘La joya del sur de Marruecos’. Es una de las playas más encantadoras de Marruecos. Se caracteriza por su naturaleza pintoresca y su atmósfera tranquila. que atrae a numerosos visitantes nacionales y extranjeros.


Turismo

Beliones, encantadora localidad junto a Ceuta

vista de Bullones

A escasos siete kilómetros de la ciudad autónoma de Ceuta se encuentra la villa rural de Beliones, también conocida como Bullones, una joya escondida en el norte de Marruecos, donde naturaleza e historia se fusionan para crear una vista impresionante.

Al acercarse a este encantador pueblo, el visitante siente como si estuviera entrando en un mundo diferente, donde hay paz, tranquilidad y una belleza natural inigualable.


Sociedad

Diferentes iglesias en ciudades de Marruecos que pasaron a otro uso

Fachada centro cultural Lerchundi de Martil

El patrimonio cultural y arquitectónico en Marruecos también tiene ejemplos de iglesias. Numerosas localidades cuentan además de mezquitas, con iglesias y sinagogas.

Actualmente hay diferentes iglesias ya desacralizadas durante las últimas décadas que disponen de otros usos que no son los de culto, varias de ellas muestra del pasado colonial español.


Cultura

La iglesia del Sagrado Corazón de Casablanca será la Casa de las Artes Touria Jebrane

edificio Sagrado Corazón de Casablanca

La iglesia del Sagrado Corazón de Casablanca se ha convertido en un espacio sociocultural. De hecho, los próximos días 17 y 18 de mayo se celebrará el festival Comediablanca.

Se decidió nombrar el edificio de la Catedral del Sagrado Corazón, Casa de las Artes Touria Jebrane (1952-2020) en alusión a la que fuera actriz y ministra de Cultura (2007-2009), natural de la capital económica marroquí.

Esta decisión surge como un reconocimiento al trabajo realizado por la fallecida en defensa del panorama cultural y artístico.


Sociedad

Cafés Carrion y su muñeca, símbolo de la historia de Tetuán

Muñeca Café Carrión en el escaparate

Cafés Carrion es considerada una de las empresas de café más antiguas de Marruecos, ya que cumple el centenario de su fundación de la mano del maestro tostador de semillas finas de café más famoso del norte de Marruecos y de toda España, Manuel Carrión López, la personalidad que dejó claras huellas en los productos del café “Carrión”, exactamente a partir del año 1924 en Tetuán, la Paloma Blanca.


Sociedad

Ramadán en Chauen, antiguas costumbres andalusíes

Chauen, Colores

Con la llegada anual del Ramadán, se renuevan en Chauen un conjunto de antiguas costumbres y tradiciones andalusíes, que reflejan el papel religioso de la localidad y su espiritualidad La vida cotidiana de la población, los mercados, el estilo de vida y las familias cambian sus costumbres, surgiendo nuevos hábitos en cuanto a alimentación, vestimenta y manera de vivir.


Sociedad

Ramadán en Tetuán y recetas que van camino del olvido

puesto con dulces de Ramadán

El mes del Ramadán que se celebra en Marruecos se considera una ocasión especial para que los tetuaníes renueven su conexión con las costumbres y tradiciones o hábitos gastronómicos.


Política

Al-Mu’tamid el rey poeta de Sevilla que murió en el exilio

Al Mutamid el rey poeta de Sevilla

La figura del rey poeta Al-Mu’tamid Ibn Abbâd (Beja, Portugal, 1040–Agmat, Marruecos, 1095), que terminó exiliado en Agmat, ciudad bereber a escasos treinta kilómetros de Marraquech, está ligada a la poesía.

Al Mu’tamid de la familia de los abadies (Banû Abbâd), es considerado el poeta más brillante de Al-Ándalus en el siglo XI. Nació en la hoy localidad portuguesa de Beja en 1040 y fue nombrado príncipe regente en Silves en 1052.

Antes, en 1031 acabó el reinado omeya y se abrieron los reinos de taifas en la península ibérica.


Páginas

Suscribirse a RSS - Reportajes