El SNPM condena la obstrucción al trabajo periodístico durante las protestas de los jóvenes
El Sindicato Nacional de la Prensa de Marruecos (SNPM) expresó su rechazo a los intentos de miembros de las fuerzas públicas del orden interferir en la cobertura de prensa en el seguimiento de las protestas de la llamada ‘Generación Z’.
El sindicato indicó que “monitoreó la forma en que algunos miembros de la fuerza pública manejaron la cobertura de prensa de las protestas ocurridas en varias regiones del país” y observó -a través de fotos y videos, además de varias denuncias y llamadas de un grupo de fotoperiodistas- ″el trato vejatorio e inapropiado hacia algunos periodistas por parte de algunos miembros del orden público”.
Además sostuvo su rechazo ″a los casos documentados de intentos de retirar cámaras, empujones excesivos y obstrucción a periodistas para que no completen las declaraciones", enfatizando que está siguiendo de cerca el tema ″y trabajando para recopilar toda la información relacionada con algunos de los obstáculos y dificultades que enfrentan los periodistas en el ejercicio de sus funciones profesionales al cubrir estas protestas".
El SNPM añadió: "La relación entre periodistas y fuerzas públicas durante la cobertura de manifestaciones siempre se ha caracterizado por el respeto, permitiendo a la prensa ejercer sus funciones profesionales y a las fuerzas públicas distinguir entre periodistas y participantes en dichas manifestaciones".
El sindicato anunció su intención de emitir un informe detallado sobre el asunto una vez que se complete la documentación y recopilación con los casos de violaciones a la libertad de prensa.
La campaña de represión y detención de cientos de manifestantes continuó por diferentes ciudades de Marruecos, por tercer día consecutivo, mientras el movimiento juvenil (Generación Z), sigue manifestándose en las calles contra las condiciones sociales exigiendo derechos básicos a la salud, educación, empleo, dignidad y libertades.