España - Marruecos

Salud

Salud

El Centro Hospitalario de Tánger espera su apertura mientras completa su personal

logo CHU Tánger

El nuevo Centro Hospitalario Universitario (CHU) de Tánger espera abrir próximamente mientras prosigue la etapa de selección de personal.

Así, este mes de septiembre, en la facultad de Medicina y Farmacia de Tánger se celebrarán las pruebas para enfermeras, técnicos auxiliares de salud en el campo social médico, y enfermeras de primer grado. En total se seleccionarán un total de 161 plazas.


Salud

Protestas en Safi debido a las graves deficiencias del hospital

Protestas situación deficiencias hospital Safi

La ciudad marroquí de Safi vivió una serie de incidentes provocados recientemente por las protestas con ira popular, contra los servicios hospitalarios de la región, especialmente después de que un joven falleciera, tras resultar herido en un accidente de tráfico y fuera trasladado al hospital regional de Marrakech, luego de que no pudiera ser atendido en el Hospital Mohamed V de Safi.

Su acompañante manifestó que a su llegada, no encontró a nadie y no se le brindó los primeros auxilios en el Hospital Mohamed V, y lo llevaron al depósito de cadáveres, a la espera de su muerte.


Salud

Castillejos-Fnideq con ausencia de un médico responsable de Salud

Fachada hospital Hassan II, Castillejos-Fnideq

La comunidad urbana de Castillejos-Fnideq no tiene un médico a cargo del departamento de saneamiento de la localidad.

La jubilación del  médico que ocupó este cargo motivó que el Departamento de Salud se haya quedado sin un doctor responsable, Fnideq había designado previamente a un técnico para supervisar la Higiene Colectiva.


Salud

Grave situación de los servicios sanitarios en Chauen

Fachada centro hospitalario Mohamed V en Chauen

Los habitantes de la zona de Chauen se quejan de la escasez de servicios sanitarios en un momento en que las mejoras en este terrenos son muy limitadas.

El hospital Mohamed V se encuentra en una zona montañosa para atender a una población de más de 500.000 personas, necesita estar capacitado para atender a los pacientes que acuden al mismo.

“La condición en que se encuentra el hospital no merece ningún comentario” señala un vecino de Chauen que explica que la mayoría de los pacientes de la ciudad se ven obligados a desplazarse a Tetuán o Tánger.


Salud

Los hospitales de Rincón y Castillejos, sin anestesistas

Fachada hospital Hassan II, Castillejos-Fnideq

Los hospitales de Mdiq-Rincón y Fnideq-Castillejos no cuentan con anestesistas.


Salud

Más de 50.000 personas en la zona de Alhucemas no tienen cobertura médica

Vista de Targuist, en la región de Alhucemas

Un parlamentario de la región de Alhucemas criticó la escasez de servicios de salud que sufren muchos distritos rurales de la zona, lo que agrava el aislamiento que rodea a la población.

El parlamentario del Movimiento Popular (MP), Abdeslam El Yousofi declaró, en una pregunta escrita al ministro de Sanidad, Khalid Ait Taleb, que algunas de las comunidades rurales en la región de Alhucemas conocen una falta notable de especialistas médicos, especialmente en Abdelghaya Souahel, Tamsaoult y Chakrane.


Salud

El hospital Hassan II de Castillejos tiene una escasez de medicamentos básicos

Fachada hospital Hassan II, Castillejos-Fnideq

El hospital regional Hassan II de Castillejos (Fnideq) sufre una "grave escasez" de algunos medicamentos, por lo que la situación se ha vuelto "preocupante" y agrava los problemas del personal médico y de enfermería del hospital.

Una fuente indicó que con su transformación en un centro de atención para nuevos pacientes por coronavirus que trabajan en Fnideq, el hospital regional Hassan II ha sufrido muchos problemas que afectaron negativamente el normal funcionamiento del resto de los tratamientos brindados a otros pacientes de la localidad.


Salud

Los servicios hospitalarios del Hospital de Rincón se encuentran suspendidos

fachada entrada hospital Mdiq-Rincón

Las repercusiones del brote de coronavirus en la localidad de M'diq (Rincón) no solo afectaron las condiciones sociales y económicas, sino que se extendieron hasta incluir la interrupción de algunos servicios de salud que el Hospital Regional Mohammed VI brindaba en beneficio de los usuarios.


Salud

Alhucemas se fortalece con un nuevo centro para recibir pacientes de coronavirus

Fachada centro hospitalario Mohamed V en Alhucemas

 

La oferta sanitaria y hospitalaria en Alhucemas se ha reforzado recientemente con la creación de un nuevo centro para recibir pacientes Covid-19 en la zona de Cala Bonita de Alhucemas.

Este centro contribuirá a aliviar la creciente presión sobre el cercano hospital de Imzouren, a 14 kilómetros de Alhucemas, que está designado para recibir casos de Covid-19, y a facilitar el proceso de atención de los pacientes que no presentan síntomas de la enfermedad.


Salud

El antiguo hospital español Ben Karrich de Tetuán sigue en obras mientras aumentan los casos de coronavirus

fachada hospital español antituberculosos

El número de infecciones por coronavirus se acerca a las cien personas diarias en la ciudad de Tetuán, con el resultado de un aumento de enfermos graves y casos de muerte, lo que ha provocado la demanda ciudadana de convertir el antiguo Hospital español Ben Karrich en un hospital de campaña, para atender a los pacientes de Covid-19. La petición se ha convertido en una prioridad para la población de la región norte marroquí.


Páginas

Suscribirse a RSS - Salud