El remodelado estadio de Tánger siguió el triunfo de Marruecos ante Mozambique (1-0)
La selección de fútbol de Marruecos reestrenó ante Mozambique, el viernes 14, el gran estadio Ibn Battouta de Tánger, donde se impuso 1-0 en un partido amistoso.
Los Leones del Atlas entraron con fuerza al partido, y el jugador del Girona, Azzedine Ounahi logró marcar el único gol en el minuto seis con un potente disparo.
A pesar que el equipo marroquí continuó dominando no tuvo suficiente efectividad ofensiva, ya que se perdieron muchas oportunidades debido a la precipitación y falta de concentración en el último toque.
En la segunda parte, el delantero del Olympiakos griego, Ayoub El Kaabi perdió una oportunidad de ampliar la diferencia después de tirar mal un penalti que golpeó en el larguero, dejando a Marruecos con una ventaja de un gol hasta el final, a pesar de los continuos intentos que no se tradujeron en goles.
Así, el resultado final con triunfo marroquí se mantuvo en un encuentro marcado por un claro dominio local, aunque sin concretar sus ocasiones de gol.
El combinado marroquí jugará nuevamente en Tánger ante Uganda en un segundo partido amistoso, el martes 18, como parte de su preparación antes de la Copa Africana de Naciones (CAN), que, con 24 selecciones africanas, se celebrará en territorio marroquí entre el 21 de diciembre de 2025 y el 18 de enero de 2026.
Marruecos disputará la fase de grupos de la CAN en el grupo A junto a Mali, Zambia y las islas Comoras.
La selección marroquí lleva, tras su victoria, así diecisiete partidos consecutivos sin conocer la derrota. Los Leones del Atlas han ganado todos sus partidos desde el 26 de marzo de 2024, con la excepción de un empate 0-0 contra Mauritania.
El estadio de Tánger albergará al menos una semifinal de la próxima Copa de África (del 21 de diciembre de 2025 al 18 de enero de 2026) y el Mundial 2030.
Por su parte, Mozambique permanecerá en Marruecos ya que se enfrentará en partido amistoso con Chad en el estadio Saniat Ramel de Tetuán que albergará así un encuentro internacional entre estas dos selecciones africanas el lunes 17.
Mozambique está también clasificado para la CAN y disputará sus partidos en el grupo F ante Costa de Marfil, Camerún y Gabón.
Reapertura del estadio de Tánger
El estadio tangerino se inauguró el 26 de abril de 2011 con un partido entre el Atlético Madrid y el Raja Casablanca con victoria 3-1 de los colchoneros, entonces tenía un aforo de 45.000 espectadores, capacidad que ha aumentado hasta los 75.600 asientos, de los que más de 5.800 son asientos VIP y palcos.
Una reforma integral y modernista que incluye dos niveles de palcos VIP (con un total de 1.661 asientos) crea un ambiente más íntimo y envolvente para los aficionados.
Los cambios han durado bastantes meses y han afectado principalmente a su aspecto interior. Se ha eliminado la pista de atletismo.
La reforma de la cubierta ha sido uno de sus puntos álgidos convirtiéndose en una de los más grandes de África. Ha sido modificada por los ingenieros marroquíes en apenas 69 días.
El diseño del techo incorpora tecnologías avanzadas que garantizan protección y ventilación, tomando en cuenta la carga del viento y los estándares de seguridad.
Las estructuras metálicas del techo han sido completamente renovadas, utilizando un tejido arquitectónico resistente al calor, humedad y viento, que cubre todas las gradas sin bloquear la luz natural.
Su novedoso aspecto exterior, con juego de luces, sigue los estándares de la FIFA para grabaciones de alta definición. Se han incorporado pantallas gigantes dentro del estadio y pantallas externas para el público, así como un sistema de sonido profesional de alta potencia.
El Ibn Battouta acogió la final de la Supercopa de España de 2018 en la que el Barcelona ganó 2-1 al Sevilla.
También albergó dos Supercopas de Francia en 2011 entre el Olympique de Marsella y el Lille (5-4) y en 2017 entre el PSG y el Mónaco (2-1).
Texto: Jesús Cabaleiro