El Instituto Cervantes de Casablanca ya cuenta de manera simbólica con la ‘primera piedra’ del proyecto de rehabilitación integral de su sede, un edificio histórico situado en la calle Argel, que será transformado en un centro de referencia para la promoción de la lengua y la cultura española en Marruecos.
Educación
La sede del Instituto Cervantes de Casablanca será rehabilitada en profundidad
Torneo de ajedrez para alumnos de Primaria en Tetuán
Un torneo de ajedrez para escolares de Primaria fue organizado el pasado domingo 19 de febrero en Tetuán. Se contó con la participación de 72 escolares (48 alumnos y 24 alumnas).
Se enmarcaba dentro del programa de actividades para el año 2023, el Centro Cultural de la Fundación Mohamed VI ‘Iklyle’ de Tetuán, en colaboración con la Fundación Abdelkhalek Torres para la Educación, Cultura y Ciencia, la Federación Marroquí de Ajedrez (FRME) y el club local Ittihad.
Semana del idioma español en Marruecos
La Semana de la Lengua Española en Marruecos, cuya sexta edición está prevista por las embajadas de los países de habla hispana acreditadas en Rabat, es una ventana a las características, cultura y literatura españolas.
Este evento cultural es fruto de la colaboración entre las embajadas de los países de habla hispana acreditadas en Rabat y el Instituto Cervantes de Rabat, con el objetivo de dar a conocer la cultura y literatura españolas.
La Triple Frontera del Paraná, analizada en Casa Árabe
La experiencia en la conocida como Triple Frontera del Paraná, entre Brasil, Argentina y Paraguay, así como la última emigración árabe (Siria, Líbano y Palestina) en la zona fueron analizadas en Casa Árabe, el pasado jueves 12 de noviembre, en una mesa redonda online.
Árabes en América, el caso de la Triple Frontera
Casa Árabe ofrece el jueves 12 de noviembre una mesa redonda online en la que se analizará la experiencia actual de la última emigración árabe (Siria, Líbano y Palestina) en la frontera entre Brasil, Argentina y Paraguay, la conocida como Triple Frontera.
Puede seguirse el acto a partir de las 18 horas del jueves 12 en el canal de Casa Árabe en Youtube.
Tánger-Asilah: Adopción de educación mixta, con la excepción de algunos barrios tangerinos
La Academia regional de Educación y Formación de Tánger-Tetuán-Alhucemas anunció la decisión de adoptar la modalidad de educación mixta en los centros escolares urbanos y rurales en Tánger-Asilah, con la excepción de las instituciones ubicadas en algunos distritos de Tánger en las que se acreditará únicamente la educación a distancia o digital.
El Instituto Cervantes ha organizado más de un centenar de cursos de árabe dariya en cinco años
El Instituto Cervantes ha celebrado en los últimos cinco años un total de 110 cursos de árabe-dariya con 956 matrículas en seis centros de Marruecos: Tánger, Tetuán, Casablanca, Fez, Marrakech y Rabat.
Además de los mencionados 110 cursos, se han celebrado otros cuatro cursos de árabe dialectal argelino con 41 matrículas en el centro de Argel, en los cursos académicos 2016-2017 (tres cursos, 24 matrículas) y 2017-2018 (un curso, 17 matrículas).
Francisco Oda, nuevo director del Instituto Cervantes de Tetuán
El periodista y sociólogo linense Francisco Oda Ángel, de 50 años, se hará cargo del Instituto Cervantes de Tetuán a partir del próximo 1 de septiembre. Sustituye a la profesora María Dolores López Enamorado que se incorporó en 2013 y que va destinada a Argel.
Oda fue director del centro del Instituto Cervantes de Gibraltar de 2011 hasta su cierre en 2015. Aunque el Gobierno anunció hace más de un año su repapertura no se ha producido. Actualmente dirigía el centro de Manchester-Leeds desde 2015.
El Instituto Cervantes de Tetuán enseñará matemáticas a niños
El Instituto Cervantes de Tetuán será de los primeros que organizarán talleres de matemáticas, para que niños de 7 a 12 años aprendan matemática recreativa a través de sesiones llenas de ilusionismo, juegos numéricos, juegos topológicos con cuerdas o construcciones en papel.
El programa de charlas-taller denominado ‘La magia de las matemáticas’ estará impartido por Fernando Blasco, que ayudará a fomentar la intuición y la creatividad de los niños, mostrar la ubicuidad de las matemáticas y generar actitudes positivas ante esta materia.
