España - Marruecos

Arte

Arte

El 'zellige' de Tetuán y Fez, nominados a Patrimonio Cultural inmaterial de la Unesco

mesa redonda sobre el zellige en Salé

El Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación anunció en Salé el lanzamiento del proyecto de candidatura ‘Arte Zellige de Fez y Tetuán’ para su inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

Esta candidatura se enmarca dentro de los esfuerzos por promover el rico patrimonio de Marruecos y su artesanía tradicional.


Arte

Tetuán acoge la 18ª sesión del Foro Internacional del Cómic (Fibad)

Cartel Banda Diseñada Tetuán 2025

El 18º Foro Internacional del Cómic en Tetuán (Fibad) se desarrolla del lunes 12 al sábado 17 de mayo de 2025, en el Centro de Arte Moderno (CAMT).

Esta edición tiene un carácter especial, al coincidir con el 25 aniversario de la fundación del Departamento de Cómic del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), y el 80 aniversario de la fundación del propio instituto, lo que le otorga al evento una dimensión simbólica que combina autenticidad e innovación.


Arte

Exposición sobre el pintor Mariano Bertuchi en el Cervantes de Tetuán

Folleto exposición Mariano Bertuchi

El Instituto Cervantes en Marruecos, se une al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y a la Academia de Marruecos, en conmemoración del aniversario de la creación de la Escuela de Bellas Artes, iniciada hace 80 años por el artista Mariano Bertuchi (1884-1955).

En los actos programados se encuentra la exposición producida por Casa Mediterráneo, con motivo del 70 aniversario del fallecimiento del pintor, y que se puede contemplar en el Instituto Cervantes de Tetuán hasta el próximo 9 de mayo de 2025.


Arte

El arte del grafiti urbano se abre paso en Marruecos

Mural urbano Ilsa Lund (Ingrid Bergman) en Casablanca

El arte del grafiti en Marruecos se ha transformado, en los últimos años, de simples dibujos aleatorios o escritos de protesta en las paredes de los edificios a una salida que abre el camino para que aficionados y profesionales muestren su talento, al mismo tiempo que se convierte en una herramienta para difundir belleza.


Arte

Tánger, escenario hace un siglo para el pintor finlandés Hugo Backmansson

Pintura Tánger de Hugo Backmansson

Tánger en particular y Marruecos en general, fue el destino y escenario, durante los inicios del siglo XX, para numerosos pintores internacionales. Entre ellos se encontraba el finlandés Hugo Backmansson (1860-1953).

Backmansson estudió en Turku y posteriormente hizo carrera en el ejército ruso. Tras vivir 30 años en San Petersburgo, se instaló en Finlandia en 1918.


Arte

La mezquita de Tinmel, patrimonio islámico, destruida por el terremoto

Mezquita Tinmel, tras el terremoto

El terremoto que azotó el sur de Marruecos la noche del 6 al 7 de septiembre de 2023 además de las numerosas víctimas y heridos, también provocó destrozos en la mezquita de Tinmel, una de las obras maestras de la arquitectura almohade y patrimonio islámico, un lugar de culto construida alrededor de 1153-1156 y que estuvo abandonada durante siglos.


Arte

Restauración de una histórica pintura mural de la etapa española en Tetuán

vista mural edificio ensanche tetuán con responsables

La restauración de una histórica pintura mural, realizada en la etapa del Protectorado español, en un edificio de la colonia del Ensanche de Tetuán se está llevando a cabo gracias a la cooperación española.

La pintura representa un mapa detallado de las ciudades del norte de la etapa del Protectorado español y se había ido deteriorando con el paso del tiempo y las humedades.


Arte

‘Visiones’, exposición de Meki Megara en el Centro de Arte Moderno de Tetuán

Pintura marina de Meki Megara

El Centro de Arte Moderno de Tetuán (CAMT) acogerá, del viernes 7 de octubre al 11 de noviembre, una exposición inédita del fallecido pintor tetuaní Meki Megara (1933-2009), titulada ‘Visiones’, que servirá como oportunidad de desvelar los secretos de las creaciones atemporales de este destacado artista.

La muestra permitirá a los amantes del arte descubrir el legado cultural de este singular pintor, con nuevas perspectivas y conocer su creatividad.


Arte

En torno a las columnas de Hércules, exposición en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid

Cartel exposición En torno a las columnas de Hércules

El Museo Arqueológico Nacional (MAN) de Madrid organiza la exposición ‘En torno a las columnas de Hércules. Las relaciones milenarias entre Marruecos y España’ que se inaugura el martes 25 de mayo.

Es una oportunidad única para contemplar en España las obras capitales del patrimonio arqueológico de Marruecos, que muy pocas veces han salido de su territorio y nunca antes lo habían hecho con destino a nuestro país.


Arte

Zohra, la Monna Lisa marroquí, obra de James McBey

cuadro Zohra de James McBey

El artista escocés James McBey (1883-1959) fue uno de los muchos pintores seducidos por Tánger –lugar de su fallecimiento- y Marruecos, donde pintó y se conserva uno de sus cuadros más emblemáticos, ‘Zohra’ conocido como ‘La Monna Lisa marroquí’ que realizó en 1952.

Seducido por Marruecos en su primer viaje en 1912, James McBey con James Kerr Lawson (1862-1939)  comenzó a trabajar en acuarelas.

En la Primera Guerra Mundial estuvo en Egipto, Palestina y Siria haciendo un retrato de Lawrence de Arabia (1888-1935).


Páginas

Suscribirse a RSS - Arte