El puerto de Cádiz busca nuevas rutas marítimas con Marruecos
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) expresó su deseo de establecer nuevas rutas marítimas con Marruecos, en una iniciativa que refleja el creciente papel fundamental de los puertos marroquíes en el sistema de conectividad regional a través de las costas mediterráneas y atlánticas.
La presidenta de la APBC, Teófila Martínez, expresó su deseo de impulsar la puesta en marcha de nuevas líneas marítimas con Marruecos y subrayó la necesidad de reforzar los intercambios entre el puerto de Cádiz y una serie de destinos clave, en particular Marruecos y las Islas Canarias.
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC Spain) celebraron la jornada ‘Cádiz, Puerto verde y azul: impulsando el transporte marítimo a corta distancia’.
Este evento, organizado por la APBC y la Asociación Española para la Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia, incluyó la mesa redonda: ‘El puerto de Cádiz en las rutas marítimas de corto alcance: conexión con las Islas Canarias y Marruecos’, durante la cual se destacó la necesidad de aumentar el ritmo del tráfico de contenedores con Marruecos, dada la importancia de esta ruta marítima.
En este contexto, se pidió reforzar las alianzas entre los distintos sectores, en particular los operadores logísticos, dentro de un enfoque que integre la transformación ambiental y digital del sector del transporte marítimo.
Por su parte, el alcalde de Cádiz, Bruno García, subrayó la necesidad de desarrollar el transporte marítimo de corta distancia que conecte destinos clave, como los puertos marroquíes, al tiempo que se refuerza la conexión entre el océano Atlántico y el mar Mediterráneo para estimular los intercambios económicos y la cooperación regional.
Los participantes destacaron la importancia de seguir desarrollando el tráfico de contenedores entre el puerto de Cádiz y Marruecos, dado su papel estratégico en el apoyo al desarrollo económico y el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países.
Esta iniciativa llega en un momento en que el transporte marítimo entre ambas orillas del Estrecho está experimentando un notable desarrollo, impulsado por las transformaciones estratégicas que Marruecos está viviendo en el ámbito de la logística marítima, gracias a una infraestructura avanzada, especialmente el puerto de Tánger Med y el futuro puerto de Nador West Med.
El Puerto de la Bahía de Cádiz ha dejado clara su apuesta por el transporte marítimo de corta distancia, una alternativa sostenible y competitiva que contribuye a descongestionar las carreteras, reducir la huella de carbono y reforzar la intermodalidad.