Diario Calle de Agua

España - Marruecos

Cultura

Una película italiana obtiene el gran premio del 30º Festival de Cine Mediterráneo de Tetuán

El largometraje italiano ‘El tiempo necesario’ (Il tempo che ci vuole), dirigido por Francesca Comencini, ganó el Gran Premio Tamuda en el 30º Festival de Cine Mediterráneo de Tetuán (FCMT) que se desarrolló desde el pasado 25 de octubre al 1 de noviembre.

La película, de 2024, es una historia autobiográfica centrada en la relación de la directora, Francesca, con su padre, también director de cine, Luigi Comencini (1916-2007) y narra su trayectoria desde la infancia hasta la madurez artística.

El premio especial del jurado, ‘Mohamed Reggab’, fue otorgado al documental franco-belga ‘Banda sonora de un golpe de estado’ (Soundtrack to a Coup d'État) del director Johan Grimonprez, que explora la relación entre la música y el asesinato del líder nacionalista congoleño Patrice Lumumba (1925-1961).

El premio a la primera obra ‘Azzedine Meddour’ fue para la película española ‘La Guitarra Flamenca de Yerai Cortesde Anton Alvarez conocido como C. Tangana (autor en 2023 del himno del Centenario del club de fútbol Celta de Vigo de la Primera División española).

El premio al mejor papel masculino fue para el actor marroquí Saad Mouaffak por su papel en la película ‘Sonata nocturna’ (Sonata Laylia) del director larachense Abdeslam Kelaï, mientras que la actriz Ghjuvanna Benedetti ganó el premio a la mejor papel femenino por su papel en la película ‘El reino’ del francés Julien Colonna.

En cuanto al Premio de la Crítica ‘Mustafa Mesnaoui’, por su enfoque estético y su alcance crítico fue otorgado a la película ‘La novia de las montañas’ (Vermiglio) de la italiana Maura Delpero.

El jurado decidió conceder una mención especial a la película ‘El lago azul’ del director marroquí Daoud Aoulad-Syad, que había obtenido previamente también tres premios (Mejor Guión, Mejor Música y Mejor Producción) en el Festival Nacional del Film de Tánger.

La competición oficial de largometrajes incluyó diez películas: Vermiglio; Il tempo che ci vuole; Mammifère; Le Lac Bleu; Sonate nocturne; Soundtrack to a Coup d'État; La Guitarra Flamenca de Yerai Cortes; Le Royaume; Evcilik y Family Therapy, completaban la selección.

Este evento también estuvo marcado por la organización de la tercera edición de ‘Talleres de Tetuán’, un programa dedicado a apoyar proyectos de largometrajes narrativos y documentales en fase de desarrollo, con la participación de diez proyectos cinematográficos seleccionados entre 138 candidaturas, en una iniciativa destinada a mantenerse al día con la creatividad cinematográfica proporcionando una plataforma para la formación, establecimiento de redes profesionales y desarrollo artístico.

Cabe destacar que el FCMT se caracteriza por una programación rica y diversa que combina proyecciones de la competición oficial del festival, la organización de varias conferencias, talleres, encuentros y seminarios temáticos.

Texto: Jesús Cabaleiro