España - Marruecos

Literatura

Literatura

‘El pan a secas’ de Mohamed Chukri, adaptado al cómic

portada comic 'El pan a secas' de Mohamed Chukri

La novela ‘El pan a secas’ del escritor marroquí Mohamed Chukri (1935-2003) ha sido adaptada al cómic en una edición en Francia a cargo de la editorial Alifbata y a cargo del dibujante de cómics marroquí Abdelaziz Mouride (1949-2013).

Un editor de cómics independiente con sede en Marsella publica la adaptación inacabada en francés de ‘El pan a secas’ (Al-khubz al-hafi en árabe) de Mohamed Chukri, a cargo del considerado padre de la banda diseñada marroquí, uno de los artistas de cómics más conocidos de Marruecos, Abdelaziz Mouride.


Literatura

'Perfidia de Áspid', nueva obra en español del escritor marroquí Ahmed Oubali

Portada libro 'La perfidia de áspid' de Ahmed Oubali

El escritor larachense afincado en Tánger, Ahmed Oubali, acaba de publicar su segunda obra 'Perfidia de Áspid'. Se trata de siete relatos ambientados en ciudades marroquíes: Uarzazat con sus paisajes exóticos y cinematográficos, Tánger y su mundo mítico e internacional, Ketama, asediada por los drogadictos, Rabat y Casablanca inmersas en la delincuencia; y en dos españolas: Málaga y Algeciras.


Literatura

‘Hitler en Tánger’ relato de Javier Valenzuela, premio ‘Café Español’

el escritor y periodists Javier Valenzuela

El escritor y periodista, Javier Valenzuela (Granada, 1954), ha sido el ganador del premio Café Español de relato corto en la segunda edición de este certamen, por el trabajo titulado ‘Hitler en Tánger’.

Valenzuela cuenta en este relato ‘Hitler en Tánger’,  una historia familiar en los años de la segunda guerra mundial, en los días en que el gobierno de Franco ocupó la zona internacional de Tánger.


Literatura

Homenaje en la Casa de la Poesía de Tetuán a Abdelkarim Tabbal

poeta abdelkarim tabbal

Tetuán realizó el sábado 22 un homenaje, en el marco del tercer festival de poetas marroquíes celebrado en la Casa de la Poesía, al poeta Abdelkarim Tabbal y la periodista cultural Asmahan Ammour.

Tabbal agradeció el homenaje en el que colaboró el Ministerio de Cultura y Emiratos Árabes Unidos mientras que Ammour recordó sus 32 años en el campo de la radio con su programa ‘Hibr oua kalam’ y el campo mediático y cultural.

Se leyeron también poesías de Allal Alhajjam, Hassan Najmi, Ismaêl Allali y Amina Lamrini.


Literatura

El seminario Algarabía analizó la creación literaria entre España y Marruecos

acto Feria Libro poesía marroquí

Un seminario analizó las relaciones literarias entre España y Marruecos. Se desarrolló  el pasado viernes 14 de junio en la sede de Casa Árabe de Madrid, con un acto añadido en la Feria del Libro.

La sede de Casa Árabe en Madrid  (calle Alcalá, 62) acogió un seminario denominado Algarabía dedicado a la literatura de las dos orillas del Estrecho. Algarabía es una de las maneras de decir lengua árabe en español. Algarabía es el español y el árabe que nos unen.


Literatura

El escritor Mohcine Akhrif muere en la Feria del Libro de Tetuán

el poeta mohcine akhrif

El poeta, escritor y crítico  literario Mohcine Akhrif murió como consecuencia de una descarga eléctrica mientras participaba en la Feria del Libro de Tetuán.

El presidente de la Alianza de Escritores del norte de Marruecos se encontraba en una conferencia dentro de los actos organizados en la Feria del Libro de Tetuán, en la plaza del Feddan, donde solía participar anualmente.


Literatura

La literatura latinoamericana de origen árabe, analizada en la Universidad de Granada

conferencia investigador najmi

El investigador marroquí por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Abdelkhalak Najmi disertó sobre ‘Literatura latinoamericana de origen árabe, una visión hispanoárabe’ en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada el jueves 11.

La charla tuvo lugar en la mesa cuatro durante las las II Jornadas de Iniciación a la investigación del Departamento de Estudios Semíticos (JiiDES) que se desarrollan en la Universidad de Granada hasta el viernes 12 de abril.


Literatura

El poeta marroquí Mohammed Bennis galardonado con el premio Árabe a la Creatividad

bennis poedsía

El poeta marroquí Mohammed Bennis recogió en París el premio Árabe a la Creatividad 2018 otorgado por el Foro Cultural libanés en Francia, “en reconocimiento a sus valiosas obras literarias”.

Fundado en Francia en 1991 el Foro Cultural libanés, que preside Nabil Abu Chakra, reúne a un grupo de intelectuales libaneses que residen en Francia y otorga dos premios anuales desde hace más de dos décadas, uno para la creatividad libanesa y otro para la árabe.


Literatura

Nador celebra su Feria del Libro

nador cartel

Nador acoge hasta el martes 25 de diciembre la décima edición de la Feria del Libro, un evento dedicado a la promoción de la lectura, especialmente entre los jóvenes.

Organizada por la Dirección Regional del Ministerio de Cultura y Comunicación, en colaboración con la prefectura de la provincia de Nador y los consejos provinciales y municipales esta feria forma parte de la estrategia para el fomento a la lectura y producción del libro y su promoción.

Un total de 35 expositores participan en esta edición que contará con ceremonias de firmas de libros y reuniones literarias.


Literatura

El poeta sirio Nizar Qabbani recibirá un homenaje por la Sociedad Española de Estudios Árabes

cartel simposio SEEA

La Sociedad Española de Estudios Árabes (SEEA) mantendrá su XXV Simposio en Casa Árabe de Córdoba del viernes 2 al domingo 4 de noviembre. En el transcurso del encuentro se realizará un homenaje al considerado poeta nacional sirio Nizar Qabbani (1923-1998) del que se cumplen dos décadas desde su fallecimiento en Londres.

El homenaje se llevará a cabo  el viernes 2 de noviembre a las 19 horas. Se descubrirá una placa de homenaje en la sede de Casa Árabe de Córdoba, que colabora en los actos junto con la Fundación Tres Culturas y Ayuntamiento de Córdoba.


Páginas

Suscribirse a RSS - Literatura