La Catedral de Tánger acoge una misa funeral por el Papa Francisco
La Archidiócesis de Tánger celebró una solemne misa funeral en memoria de Su Santidad el Papa Francisco, fallecido el pasado lunes 21 de abril a la edad de 88 años.
El acto tuvo lugar en la Catedral de la Inmaculada Concepción y el Espíritu Santo de Tánger y fue presidido por monseñor Emilio Rocha, franciscano, arzobispo de Tánger.
Durante su homilía Rocha destacó el carisma ecuménico y fraternal del Papa Francisco, recordando su incansable labor a favor del entendimiento entre pueblos, culturas y religiones.
Destacó el documento sobre la 'Fraternidad humana', “un documento firmado conjuntamente por el jefe de la Iglesia católica y la máxima autoridad del Islam sunita (Abu Dabi, 4 de febrero de 2019); su contenido es verdaderamente profético porque estimula el diálogo interreligioso no tanto al nivel doctrinal, que es muy importante, sino porque busca que las religiones trabajen juntas para promover el bien de la humanidad”.
Rocha recordó también la presencia del papa Francisco en Marruecos, en marzo de 2019 y subrayó además que “en su magisterio, su enfoque pastoral ha estado centrado en Jesucristo; de aquí su empeño constante por entregarse plenamente no sólo al servicio de la Iglesia católica, sino al de toda la humanidad: pobres, migrantes, presos, excluidos, mujeres… convirtiéndose en adalid de la fraternidad universal y de la ecología integral”.
Como signo de la riqueza cultural y espiritual que define a la Archidiócesis de Tánger, la lectura del Evangelio se realizó en tres lenguas: español, francés y árabe, reflejando el espíritu de convivencia fraterna que promueve la comunidad diocesana en su vida cotidiana.
Durante la misa se recordó el legado del difunto Papa, conocido por sus iniciativas para promover el diálogo interreligioso y defender cuestiones de justicia social y humanitaria.
La ceremonia congregó a numerosas autoridades y representantes institucionales, en un gesto de respeto y fraternidad que refleja el espíritu de convivencia que caracteriza a la ciudad.
La comunidad católica estuvo acompañada de las máximas autoridades marroquíes en Tánger, entre ellas, el secretario general de la Wilaya, Ben Hima Anas; el presidente del Consejo General de Asuntos Religiosos y el director de la Oficina del Gobernador de la región Tánger-Tetuán-Alhucemas; también asistieron los miembros de la comunidad hebrea de Tánger, Sonia Cohen Toledano y Aaron Abikser y el presidente de la Asociación Marroquí por la Tolerancia y el Diálogo Interreligioso, profesor Mohammed Aabidou, además de representantes de las comunidades cristianas de la ciudad y de la diócesis.
La Archidiócesis de Tánger expresó su profundo agradecimiento a todas las personas e instituciones que quisieron sumarse a este emotivo homenaje en recuerdo del Pontífice, verdadero sembrador de diálogo, encuentro y esperanza en el mundo contemporáneo.
El Papa Francisco, que llegó al Papado en 2013, fue el primer Papa de América Latina, y su mandato estuvo marcado por un enfoque particular en cuestiones de inmigración, pobreza y diálogo interreligioso.