Chauen única referencia marroquí entre los cincuenta pueblos más bonitos del mundo
Chauen ha sido situado en el puesto treinta entre los cincuenta pueblos más bellos del mundo para 2025, según una nueva clasificación internacional, publicada por la revista estadounidense Forbes.
Un informe recopiló una lista global de pueblos de diferentes continentes a partir de recomendaciones de expertos en viajes de la plataforma Unforgettable Travel Company, con una evaluación centrada en el atractivo visual, carácter cultural y armonía con el entorno natural.
La revista describió la villa, situada en el norte marroquí, en la región Tánger-Tetuán-Alhucemas, en las montañas del Rif, como un "sueño bañado en azul", en referencia a sus murallas y callejones pintados en distintos tonos azules.
La localidad es conocida como La Perla Azul o la Ciudad Azul.
Un paseo por Chauen revela pequeños detalles que la convierten en un destino único, como la plaza Utta El Hammam, que constituye el corazón palpitante de la villa, con la gran mezquita con su alminar octogonal, símbolo destacado desde hace siglos, denominada ‘El Masjid El Aadam’, en la alcazaba con el jardín andalusí y el museo etnográfico.
También destaca la vista panorámica de tejados de terracota y olivares plateados, que ofrece la conocida Mezquita Española al atardecer, o las aguas heladas gorgoteantes del manantial natural de Ras El Maa, donde los residentes antaño lavaban sus coloridas alfombras de lana, mientras el aire sopla con los eucaliptos.
Del mismo modo, se resaltan los mercados tradicionales, donde se exhiben artesanías locales, como alfombras y jabones con aroma a rosas, destacando que se ofrece una experiencia sensorial completa que no se limita a los colores, sino que también incluye aromas y sonidos que transmiten una sensación especial a los visitantes.
Asimismo mencionó los gatos naranjas que realzan la apariencia general de los callejones azules.
En cuanto a la gastronomía se menciona ″el té a la menta humea junto a tajines que burbujean con azafrán y albaricoques”.
Chauen fue incluida en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco, gracias a la conocida como ‘dieta mediterránea’ en el año 2010, que se basa en resaltar los lazos culturales que unen las dos orillas del Mediterráneo en diversos campos, especialmente la gastronomía y alimentación, que ha pasado a formar parte del patrimonio inmaterial.
El informe no se limitó solo a Chauen, ya que incluyó diferentes pueblos europeos en los primeros ocho puestos de la clasificación. Entre esta lista mundial, la localidad destaca como el único destino marroquí, lo que le otorga un lugar especial entre los cincuenta destinos más bellos a nivel internacional.
Esta clasificación refleja la creciente presencia de Chauen en la escena turística internacional, habiéndose transformado en las últimas dos décadas en un destino para artistas, fotógrafos y turistas que buscan una experiencia única que combine un estilo arquitectónico distintivo con los espacios naturales circundantes.
Forbes concluyó su informe destacando que Chauen sigue siendo un pueblo excepcional, con su singular carácter azul y sus estrechos callejones, que ofrece a los visitantes una experiencia visual y humana sin igual. Esto le ha valido un lugar destacado entre los pueblos más bellos del mundo para 2025.
En la lista, Bibury en Inglaterra, quedó en primer lugar gracias a sus antiguas casas de piedra y verdes prados, seguido de Hallstatt, Austria, que quedó en segundo lugar y es famoso por su lago rodeado por los Alpes, mientras que Reine, perteneciente al municipio de Moskenes, en Noruega, quedó en tercer lugar gracias a sus casas de madera color carmesí repartidas a lo largo de la orilla del fiordo.
Entre las localidades españolas se encuentran Valldemossa en Mallorca, en el puesto 17. La lista también incluyó otros pueblos de Asia, América Latina y Europa, lo que refleja toda una diversidad de opciones.
Destacadas referencias anteriores
Chauen figuran en la clasificación de los cincuenta destinos más valorados al mundo del sitio web Big 7 Travel, especializado en los viajes. Según el portal web 10best.com, especializado en viajes y turismo, Chauen ocupa el tercer puesto entre las localidades turísticas más bellas del mundo.
Además, Chauen ya figuraba en el listado de los diez pueblos más hermosos del mundo según la revista Food Travel de México, así como la sexta localidad más bella del mundo según la revista Condé Nast Treveler.
La revista estadounidense Architectural Digest (AD) destacó Chauen, clasificándola en la lista de ″las veinte ciudades más bellas del mundo”.
En octubre de 2015 según el diario británico The Telegraph, Chauen era seleccionada como la que tiene mejores vistas panorámicas del mundo y está entre las ciudades ″mejores del mundo”, según el tabloide británico Daily Express.
La revista británica digital de viajes, muchbetteradventures, destacó Chauen como única ″la más bonita de todo Marruecos”.
La cadena estadounidense CNN también resaltó la localidad.
También ganó el premio de mejor ciudad intermediaria africana en 2018.
Además, según el sitio web estadounidense Insider Monkey, Chauen se encuentra entre los destinos turísticos más baratos del continente africano.
Texto: Jesús Cabaleiro